Ir al contenido principal

Destacados

¿QUÉ SERÍA DE LA SEMANA SANTA SIN BANDAS DE MÚSICA Y COROS?

 Durante estos días de Semana Santa todas las ciudades y pueblos de nuestra geografía disfrutan, cada uno a su manera, de unas de las festividades más populares: LA SEMANA SANTA. Las calles se llenan de gente, las iglesias se completan para escuchar a los numerosos  coros, que en los días previos a la gran Semana, nos anuncian que llegan las procesiones con el fervor y devoción de las cofradías, que durante todo el año se preparan para procesionar por las calles. Los acompañantes aguantamos horas y horas viendo desfilar la grandeza de los pasos con las extraordinarias imágenes, que nos recuerdan el sufrimiento  y muerte de Jesús. Alguien se ha preguntado ¿Qué sería de las procesiones sin la música de las BANDAS? La música de las marchas hace que  a los costaleros que llevan los pasos les resulte más llevadera la carga, que los visitantes se orienten por la ciudad y localicen las procesiones, pero lo más importante es que consiguen llevarnos a todos a momentos de emoc...

50 AÑOS PARA UNA FLAUTA MUY QUERIDA

 



Una mañana del día de Reyes, Antonio González se sorprendió con el regalo más deseado: Una flauta travesera. Él pertenecía a la Banda de Ciudad Rodrigo y aunque comenzó tocando otros instrumentos, su ilusión era la flauta y por fin la tenía para él solo. Esta flauta acaba de cumplir 50 años, es una verdadera joya de plata a la que Antonio cuida y mima con mucho esmero.

Desde muy pequeño quiso ser músico y dedicarse de manera profesional, pero quizá, a diferencia de estos momentos, no estaba muy valorado. Estudió solfeo en el conservatorio de Salamanca y los cursos de flauta tenía que examinarse por libre en Valladolid.

Con la banda de Ciudad Rodrigo dio multitud de conciertos y al trasladarse a estudiar a la Universidad a Salamanca, se unió al Coro de Voces Blancas de Pilar Magadán, con el que pudo grabar seis discos.

Los avatares profesionales  de su dueño, dejaron a esta hermosa flauta durante años guardada en su estuche. 

Hace siete años hemos podido escuchar las notas musicales que dulcemente salen de este gran tesoro acompañando a diferentes bandas musicales como: La Banda Tomás de Bretón y Felipe Espino de Salamanca, la Banda Sinfónica de Madridejos o la Banda de Aranda de Duero.

Cuando un músico tiene verdadera vocación, no puede dejar de tocar y deleitar con sus melodías al público.

Deseamos desde estas líneas, larga vida para este preciado instrumento.

¡Felicidades Antonio por cuidar con tanto esmero esta verdadera alhaja de plata!

Nati Cabezas



Comentarios

Entradas populares