Ir al contenido principal

Destacados

VOY A TIRAR LA BASURA

Hace unos dias desayuné con varias amigas, de distintas edades. En la conversación, salió el tema del reparto de tareas domésticas y la injusticia que sufrimo s. No existe igualdad en nuestra generación.  Parece que la de nuestros hijos se aproxima más, pero no del todo. Nos quejábamos de las dificultades de criar a los hijos, de trabajar fuera de casa y de llevar el peso de las tareas domésticas. Todas coincidimos que a los hombres se le da muy bien sacar la basura. Parece que con esta tarea tuvieran cubierto el cupo de tareas compartidas. ¡ Señoras, amigas, hijas, nietas, alcen la voz y conciencien a las parejas, que las tareas domésticas son de todos y para todos! En esta sociedad donde reivindicamos tanta igualdad, en temas domésticos, aun está a años luz de conseguirse.  Reflexionemos sobre el tema y comencemos nosotras a sacar la basura, quizá así se den cuenta que compartir tareas es otra cosa. Nati Cabezas

LOS INMIGRANTES HOY Y MAÑANA.

De todos es conocido el problema que se está generando entorno a la llegada masiva de inmigrantes.

En las noches de luna llena las costas de la Península Ibérica y las Insulares, son el objetivo perfecto para lanzarse en patera al mar desde las playas africanas. Arriesgan su vida ante la desesperación y precariedad que viven en su país sin olvidar el temor a perder su vida por las consecuencias de la guerra y de las mafias.

Otros inmigrantes llegan a los aeropuertos más importantes procedentes de  los países latinoamericanos y europeos.

Los inmigrantes vienen buscando unas mejores condiciones de vida, la mayoría quiere trabajar para poder enviar dinero a sus familias de origen, pero se encuentran con tantas dificultades burocráticas y que caen en la desesperación.

Si la contratación fuera rápida, este gran número de trabajadores cotizarían a la Seguridad Social y ellos tendrían las garantias laborales y sociales que necesitan, pero la realidad es que los que tienen la suerte de obtener un empleo, es en casi todos los casos en condiciones de dinero negro. ¿ quien se beneficia de estas circunstancias? Las empresas que obtienen empleados muy baratos y familias que buscan ayuda para el cuidado de mayores o limpieza del hogar. 

Quizá lo más duro es creer que estas personas vienen a quitarnos el empleo, porque la mayoría acepta sus puestos porque no les queda más remedio para sobrevivir.

Esta población será la que en un futuro asegure el pago de nuestras pensiones ya que en España está disminuyendo el número de nacimientos entre familias españolas debido a la precariedad laboral.

Este problema nos tiene que hacer reflexionar antes de juzgar a la población que llega a nuestras ciudades buscando mejor calidad de vida, como hicieron en tiempos pasados los millones de españoles que por razones diversas salieron en busca de otra oportunidad y como actualmente hacen nuestros hijos, que a pesar de ser la generación mejor preparada, no encuentra un trabajo digno.


Comentarios

Entradas populares