Ir al contenido principal

Destacados

VOY A TIRAR LA BASURA

Hace unos dias desayuné con varias amigas, de distintas edades. En la conversación, salió el tema del reparto de tareas domésticas y la injusticia que sufrimo s. No existe igualdad en nuestra generación.  Parece que la de nuestros hijos se aproxima más, pero no del todo. Nos quejábamos de las dificultades de criar a los hijos, de trabajar fuera de casa y de llevar el peso de las tareas domésticas. Todas coincidimos que a los hombres se le da muy bien sacar la basura. Parece que con esta tarea tuvieran cubierto el cupo de tareas compartidas. ¡ Señoras, amigas, hijas, nietas, alcen la voz y conciencien a las parejas, que las tareas domésticas son de todos y para todos! En esta sociedad donde reivindicamos tanta igualdad, en temas domésticos, aun está a años luz de conseguirse.  Reflexionemos sobre el tema y comencemos nosotras a sacar la basura, quizá así se den cuenta que compartir tareas es otra cosa. Nati Cabezas

SILLÓN SIN PUDOR.

 


Mañana, 17 de junio de 2023, se constituirán las Corporaciones Municipales en toda España.

Se verán caras nuevas en algunos sillones atendiendo al resultado de las elecciones. Unas elecciones que han dado lugar a muchos pactos al no obtener mayorías para poder gobernar en solitario.

Me pregunto ¿ Qué tiene el poder que hace que muchos políticos no tengan ni pizca de pudor para pactar con adversarios  a los que hace unas semanas, en la campaña electoral,  les insultaban, criticaban e incluso aseguraban que nunca pactarían con ellos?

Están demostrando que las ideas políticas de los partidos no son tan relevantes, que los problemas de los ciudadanos importan menos que las cifras de cuatro, cinco o seis cifras de los sueldos. 

Estamos viviendo una época en la que  importa más mantenerse en el poder a cualquier precio, que servir con principios y ética para mejorar la vida de los ciudadanos.

Esta desagradable experiencia que los medios de comunicación nos  muestran a todas horas y que dependiendo la tendencia política a la que sirvan, bajo cantidades astronómicas, será más o menos creíble  y nos anima a reflexionar antes de la siguiente convocatoria del 23 J. 

Ya sabemos, a raíz de los pactos que se están haciendo, que algunos partidos "han asomado su patita" y han manifestado con quién y cómo pactarán, pero lo más importante ya tenemos conocimiento de lo que nos espera tras las elecciones.

Invito a los lectores a que se sienten en un buen sillón y realicen dos listas sobre lo que hemos alcanzado hasta este momento y lo que perderemos dependiendo de los resultados que se pueden obtener tras la fecha del 23J. Tras esa fecha ya no habrá vuelta atrás y seremos los votantes los responsables de las  condiciones sociales que los políticos, desde  sus sillones, dicten y legislen nuestra calidad de vida.

¡Analiza, valora y vota con responsabilidad!





Comentarios

Entradas populares