Ir al contenido principal

Destacados

VOY A TIRAR LA BASURA

Hace unos dias desayuné con varias amigas, de distintas edades. En la conversación, salió el tema del reparto de tareas domésticas y la injusticia que sufrimo s. No existe igualdad en nuestra generación.  Parece que la de nuestros hijos se aproxima más, pero no del todo. Nos quejábamos de las dificultades de criar a los hijos, de trabajar fuera de casa y de llevar el peso de las tareas domésticas. Todas coincidimos que a los hombres se le da muy bien sacar la basura. Parece que con esta tarea tuvieran cubierto el cupo de tareas compartidas. ¡ Señoras, amigas, hijas, nietas, alcen la voz y conciencien a las parejas, que las tareas domésticas son de todos y para todos! En esta sociedad donde reivindicamos tanta igualdad, en temas domésticos, aun está a años luz de conseguirse.  Reflexionemos sobre el tema y comencemos nosotras a sacar la basura, quizá así se den cuenta que compartir tareas es otra cosa. Nati Cabezas

LECCIONES DE REJUVENECIMIENTO. ESTUDIANTES MAYORES DE LOS 60




ESTUDIAR A LOS SESENTA.


Este artículo es un homenaje a todas las personas mayores de sesenta  o jubiladas que un día decidieron seguir estudiando en alguna de nuestras dos Universidades.


Se matricularon en la Universidad de la Experiencia con las ganas de seguir aprendiendo, no sólo conocimientos, también experiencias de vida.


A estas edades los objetivos y prioridades en la vida son muy diferentes y se reflejan en la manera de acudir a las aulas. Van con la tranquilidad de que no tienen que superar un examen, si bien se esfuerzan por rendir al máximo, con un aprendizaje muy significativo, con la ilusión y emoción que tienen los niños pequeños cuando empiezan a explorar el mundo. Son curiosas, y devoradoras de información, saben que el tiempo juega en su contra y que las lecciones que anteriormente, por trabajo u ocupaciones familiares no pudieron aprender, ahora sí.


La labor social como punto de encuentro que se lleva a cabo es otra de los grandes potenciales de estas Universidades de la Experiencia. Algunos alumnos salen de la monotonía de sus vidas, de su soledad, y encuentran entre sus compañeros y compañeras de clases, el motor que les da la vida.


Me gusta pasear por alguna de las calles de Salamanca a las siete de la tarde cuando te cruzas con grupos que salen de sus aulas. Charlan animadamente de la materia que han recibido, de los profesores o de sus temas personales. De alguna manera sirve de terapia psicológica.


No puedo dejar pasar otro detalle y es que el simple hecho de acudir a la Universidad, anima a prepararse, arreglarse y cuidarse tanto en el aspecto físico como en la vestimenta.


En definitiva estudiar a partir de los sesenta es una lección de REJUVENECIMIENTO.



Desde estas líneas animo a seguir estudiando y aprovechando todas las facultades y aptitudes que cada persona tiene y que a su vez aporten su experiencia a generaciones más jóvenes.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares