Ir al contenido principal

Destacados

VOY A TIRAR LA BASURA

Hace unos dias desayuné con varias amigas, de distintas edades. En la conversación, salió el tema del reparto de tareas domésticas y la injusticia que sufrimo s. No existe igualdad en nuestra generación.  Parece que la de nuestros hijos se aproxima más, pero no del todo. Nos quejábamos de las dificultades de criar a los hijos, de trabajar fuera de casa y de llevar el peso de las tareas domésticas. Todas coincidimos que a los hombres se le da muy bien sacar la basura. Parece que con esta tarea tuvieran cubierto el cupo de tareas compartidas. ¡ Señoras, amigas, hijas, nietas, alcen la voz y conciencien a las parejas, que las tareas domésticas son de todos y para todos! En esta sociedad donde reivindicamos tanta igualdad, en temas domésticos, aun está a años luz de conseguirse.  Reflexionemos sobre el tema y comencemos nosotras a sacar la basura, quizá así se den cuenta que compartir tareas es otra cosa. Nati Cabezas

LUCES Y SOMBRAS EN NAVIDAD




Recientemente he visitado Vigo y me he quedado sorprendida de las luces navideñas. Más de cuatrocientas calles resplandecen e iluminan a vecinos, visitantes, negocios y monumentos.

El espectáculo de luz y sonido penetra en las personas haciendo vibrar sus corazones y despertando un haz de emociones positivas que animan a olvidarse por unos instantes de los grandes problemas que nos rodean.

Felicito desde estas líneas al Alcalde de Vigo: D. Abel Caballero, porque con este espectáculo atrae millones de euros para la ciudad y sus habitantes. Las personas con las que tuve ocasión de hablar me comentaron que había unanimidad entre todas las fuerzas políticas para apoyar esta iniciativa.

Durante el periodo de luces navideñas los hoteles, restaurantes, bares, y la gran variedad de negocios existentes en la ciudad más poblada y próspera de Galicia, llenan sus cajas y respiran con más tranquilidad, sobre todo su economía.

Las luces brillan como en ningún sitio del planeta, pero yo invito a reflexionar a mis lectores sobre las sombras que, paralelamente están más negras que nunca: 

Las familias que no llegan a fin de mes y que no pueden pagar el recibo de la luz. Los jóvenes que no pueden hacer planes para poder formar una familia y a los que les gustaría llevar a sus hijos a disfrutar del espectáculo. Los miles de parados que ni siquiera en Vigo, encuentran un trabajo. A los enfermos que desde los hospitales tienen que conformarse con las luces de unas habitaciones tristes y cargadas de dolor. Los emigrantes que un día tuvieron que abandonar la precariedad de vida de sus países y que luchan cada día por ver una luz de esperanza. 

La lista de sombras es interminable, pero quiero regalar un pequeño reportaje para  olvidarnos por unos instantes de los problemas de esta sociedad.

Nati Cabezas















Comentarios

Entradas populares