Ir al contenido principal

Destacados

VOY A TIRAR LA BASURA

Hace unos dias desayuné con varias amigas, de distintas edades. En la conversación, salió el tema del reparto de tareas domésticas y la injusticia que sufrimo s. No existe igualdad en nuestra generación.  Parece que la de nuestros hijos se aproxima más, pero no del todo. Nos quejábamos de las dificultades de criar a los hijos, de trabajar fuera de casa y de llevar el peso de las tareas domésticas. Todas coincidimos que a los hombres se le da muy bien sacar la basura. Parece que con esta tarea tuvieran cubierto el cupo de tareas compartidas. ¡ Señoras, amigas, hijas, nietas, alcen la voz y conciencien a las parejas, que las tareas domésticas son de todos y para todos! En esta sociedad donde reivindicamos tanta igualdad, en temas domésticos, aun está a años luz de conseguirse.  Reflexionemos sobre el tema y comencemos nosotras a sacar la basura, quizá así se den cuenta que compartir tareas es otra cosa. Nati Cabezas

LA GALERÍA DE ARTE A CIEGAS EN JUSTMAD



Primer premio de obra y adquisición a SARA BIASSU

Que va a la FUNDACIÓN RUCANDIO


 




JustMad2022

La Galería de Arte a Ciegas participa en la Feria de Arte JUSTMAD con la obra de las artistas Sara Biassu y Maribel Binimelis. Del 24 al 27 de febrer en el stand V18.SARA BIASSU

Texto explicativo corto o statement:
Inspirada en su propia realidad, sus obras surgen de la intención de crear una inquietante sugestión ante la que descubrir lo que realmente oculta – en un mundo tan hermoso como perverso – que, entre blancos impolutos e intensos negros, desde lo poético, sus obras solo en ocasiones quedan salpicadas por toques de color.

A partir de diferentes disciplinas, investiga y experimenta en base a la visibilidad de lo intangible, buscando armonía entre fuerza y debilidad, conteniéndolas desde su magnitud más elemental, plasmando dudas y certezas con el fin de cuestionar y expresar algo mucho más complejo como es la existencia del bien y del mal, y de la necesidad de su conveniencia.

En formas sutiles y aparentemente frágiles, de la emoción y la intuición de un universo tan propio como colectivo, grita en silencio por su crudeza a partir de experiencias que dejan huella e inspiran un juego infinito de variables materiales, despojadas de accesorios superfluos, en constante evolución.

BIOGRAFÍA

Ganadora de varios premios y menciones en pintura y escultura entre los que destacan el Primer Premio en el XI Certamen de Artes Plásticas “José Lapayese Bruna ” y la Mención de Honor y el Acc ésit en las ediciones XXIV y XXIX respectivamente del Premio de Arte “Santa Isabel de Aragón, Reina de Portugal ” , su trabajo va más allá, pudiendo encontrar creaciones a partir de diferentes materiales y objetos, así como de distintas técnicas y formatos, hallando el mejor medio para materializar lo que desea expresar en cada proyecto, con sutiles resultados de una gran fuerza visual.

Con especial predilección por la cerámica artística en la que está ampliamente formada, y por la pintura, a la regresa una y otra vez mediante diferentes acabados, conteniendo lo esencial de cada una de ellas, ya sea por materiales, colores o formas, a través de
metáforas visuales más o menos ocultas y cuidadosamente elegidas.
Sus obras han sido expuestas en diferentes lugares de la geografía española, así como en países como Bélgica, Dinamarca, Hungría y Portugal.
En constante evolución por su necesidad de crear y seguir formándose, con un trabajo muy personal y de gran proyección, lleno de matices y con mucho que descubrir y disfrutar.






Comentarios

Entradas populares