Ir al contenido principal

Destacados

VOY A TIRAR LA BASURA

Hace unos dias desayuné con varias amigas, de distintas edades. En la conversación, salió el tema del reparto de tareas domésticas y la injusticia que sufrimo s. No existe igualdad en nuestra generación.  Parece que la de nuestros hijos se aproxima más, pero no del todo. Nos quejábamos de las dificultades de criar a los hijos, de trabajar fuera de casa y de llevar el peso de las tareas domésticas. Todas coincidimos que a los hombres se le da muy bien sacar la basura. Parece que con esta tarea tuvieran cubierto el cupo de tareas compartidas. ¡ Señoras, amigas, hijas, nietas, alcen la voz y conciencien a las parejas, que las tareas domésticas son de todos y para todos! En esta sociedad donde reivindicamos tanta igualdad, en temas domésticos, aun está a años luz de conseguirse.  Reflexionemos sobre el tema y comencemos nosotras a sacar la basura, quizá así se den cuenta que compartir tareas es otra cosa. Nati Cabezas

LOS AMIGOS CURAN

 
¡LAS AMIGAS CURAN! 

         Interesante descubrimiento:_  un estudio publicado por la Universidad de Los Ángeles, indica que la AMISTAD es verdaderamente especial.

   Se descubrió que LOS AMIGOS contribuyen al fortalecimiento de la identidad y protección de nuestra salud y futuro.

  Constituyen un REMANSO en medio del mundo real, lleno de tempestades y obstáculos.

  Los amigos nos ayudan a llenar los vacíos emocionales, y nos ayudan a recordar quienes somos realmente.

   Después de 50 años de investigación, se identificó que existen sustancias químicas producidas por el cerebro que ayudan a crear y mantener lazos de amistad.

  Los investigadores se sorprendieron  con los resultados del estudio:

  _Cuando es liberada la hormona OXITOCINA como parte de la reacción frente al estrés, los amigos sienten la necesidad de agruparse._




   Y cuando los AMIGOS se juntan, se produce una cantidad aún mayor de Oxitocina _(estimula el amor y la ternura)_, de Endorfinas, de Dopamina y de Fenilananina _(generan entusiasmo y alegría)_, que reducen el estrés más agudo y, más bien provocan, sensaciones agradables y divertidas.

   Se cree fehacientemente que, *LA AMISTAD, PROLONGA LA VIDA* _(las personas que no tienen óptimas relaciones de amistad, generalmente  no gozan de buena salud)._

  Por eso, tener amigos nos ayuda no solo a vivir más, sino también a vivir mejor.

  El estudio sobre la salud indica que, cuantos más amigos tengamos, mayores son las probabilidades de llegar a viejos sin problemas físicos y con salud plena.


  También se observó que la amistad ayuda a superar los momentos críticos _(como la muerte del cónyuge o de un pariente cercano)_, y se percibió que quien puede confiar en un ser muy amado, o en sus amigos, reacciona y se recupera en un lapso menor que aquéllos que no tienen a nadie en quien confiar.

   El estudio concluyó que, *La amistad, constituye una excelente fuente de alegría, fuerza, salud y bienestar.*

_

Enviado por YOVANY MAYORA (Panamá)




Comentarios

Entradas populares