Ir al contenido principal

Destacados

VOY A TIRAR LA BASURA

Hace unos dias desayuné con varias amigas, de distintas edades. En la conversación, salió el tema del reparto de tareas domésticas y la injusticia que sufrimo s. No existe igualdad en nuestra generación.  Parece que la de nuestros hijos se aproxima más, pero no del todo. Nos quejábamos de las dificultades de criar a los hijos, de trabajar fuera de casa y de llevar el peso de las tareas domésticas. Todas coincidimos que a los hombres se le da muy bien sacar la basura. Parece que con esta tarea tuvieran cubierto el cupo de tareas compartidas. ¡ Señoras, amigas, hijas, nietas, alcen la voz y conciencien a las parejas, que las tareas domésticas son de todos y para todos! En esta sociedad donde reivindicamos tanta igualdad, en temas domésticos, aun está a años luz de conseguirse.  Reflexionemos sobre el tema y comencemos nosotras a sacar la basura, quizá así se den cuenta que compartir tareas es otra cosa. Nati Cabezas

LA ECONOMÍA SUMERGIDA





Seguramente a todas las personas que lean estas líneas le ha sucedido alguna vez que al querer pagar una factura de un servicio que nos han prestado le pregunten: ¿Con  IVA o sin IVA?
A algunos pagadores le entra la duda, a otros nunca y responden automáticamente  que sin IVA, faltaría más, con los impuestos que se pagan, con todo el descuento de sueldos...
Estamos en unos momentos difíciles de escasez en todo, en trabajo, en sueldos y en valores.
Cuando se escuchan en las noticias como nos están defraudando los representantes y se llevan nuestro dinero a paraísos fiscales,  se quitan las ganas de pagar los impuestos.
Se escucha en muchos corrillos que el problema de la escasez de trabajo es el empleo encubierto, sumergido, pero si todos los trabajadores tuvieran un sueldo digno seguramente no necesitarían estar trampeando.
Es muy fácil juzgar al otro sin saber qué circunstancias son las que le toca vivir.

Cuando un trabajador tiene un sueldo digno se preocupa por lograr que su empresa prospere, por el contrario, si su sueldo no le alcanza, dedicará parte de su tiempo en buscar otras soluciones para llegar a fin de mes.
Hay empresarios que propician mucho el dinero negro, B o ilegal y lo hacen de manera descarada delante de sus empleados. No es de extrañar que estos le defrauden haciendo sus propios trabajillos.
Desde  quitalamordaza.com dejo la reflexión sobre este tema, que más que ser de impuestos, es de valores de honradez y honestidad, pero eso si para todos, empezando por las cabezas del país.

Comentarios

  1. Que bien explicado. Nati, en momentos que vemos a diario como somos engañados y en tema tan serio como es la salud. Hablar de economía ya es para poder escribir una enciclopedia. Y los sufrientes currant es siempre en plano inferior. Y con control que los grandes parece que siempre pueden y saben eludir.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares