Ir al contenido principal

Destacados

VOY A TIRAR LA BASURA

Hace unos dias desayuné con varias amigas, de distintas edades. En la conversación, salió el tema del reparto de tareas domésticas y la injusticia que sufrimo s. No existe igualdad en nuestra generación.  Parece que la de nuestros hijos se aproxima más, pero no del todo. Nos quejábamos de las dificultades de criar a los hijos, de trabajar fuera de casa y de llevar el peso de las tareas domésticas. Todas coincidimos que a los hombres se le da muy bien sacar la basura. Parece que con esta tarea tuvieran cubierto el cupo de tareas compartidas. ¡ Señoras, amigas, hijas, nietas, alcen la voz y conciencien a las parejas, que las tareas domésticas son de todos y para todos! En esta sociedad donde reivindicamos tanta igualdad, en temas domésticos, aun está a años luz de conseguirse.  Reflexionemos sobre el tema y comencemos nosotras a sacar la basura, quizá así se den cuenta que compartir tareas es otra cosa. Nati Cabezas

Día de la Tierra

Corona, Máscara, Mundo, Juntos, Virus, Covid-19

Hoy, día 22 de abril, se conmemora el Día Internacional de la Tierra. Un día, el de 2020, muy especial debido a que toda la humanidad se enfrenta a una pandemia que ha puesto en jaque a toda organización social, política y económica, que demuestra, una vez más, que los derroteros que estamos tomando no conducen a otra situación más que al colapso.

Se está diciendo que la situación debe hacernos reflexionar, pero yo, personalmente, sólo veo intereses particulares de los poderes fácticos. Los defensores del #Neoliberalismo solicitando ayuda a los estados (¡quién lo diría); la gran mayoría de países pidiendo ayuda a los "comunistas" chinos; las clases más vulnerables sometidas aún a más presión y todos exigiendo más y más, pero sin propuesta de solución alguna. 

Tierra, Mundo, Globo, Universo, Espacio, Planeta

Mientras tanto, la tierra como ente físico y sus habitantes, como responsables que somos de haber llegado hasta el estado actual, seguimos pensando en el crecimiento y en como recuperar la producción, siendo escasas las voces que gritan que nuestro lugar de vida se agota, que el crecimiento continuo es insostenible si no se tiene en cuenta a la humanidad. La conservación y protección de la Tierra debe tener como axiomas indiscutibles los ciclos de regeneración de esta y las políticas de atención a las personas para que los recursos lleguen a todos y se pueda racionalizar y ajustar el consumo a las necesidades. Es un reto mucho más complicado que el actual de la pandemia y que sufrirá más intensamente la próximas generaciones. Un reto que carga la responsabilidad en las formas de actuación de las generaciones actuales.

Agua De Alta, Inundado, Inundación, Las Inundaciones

Hay soluciones conocidas por las organizaciones sociales, políticas y económicas y sus lideres, que exigen una revolución de cambio total en los paradigmas y estrategias actuales. 

¡La Tierra se está quejando!

Comentarios

Entradas populares